El pasado martes 4 de diciembre en el Museo Artium de Vitoria-Gasteiz, la Fundación Fernando Buesa organizó una charla coloquio titulada "Bullying y ciberbullying ". En el acto intervinieron Elena Sagaseta (Asociación Clara Campoamor) y José Miguel Fernández (abogado y miembro del Patronato de la Fundación Fernando Buesa).
Si queréis saber cómo fue esta interesante charla podéis pinchar aquí y verla en nuestro canal de YouTube.
En el mismo acto, y siguiendo con nuestro trabajo en el ámbito de la educación en valores, presentamos de manos de su creador, María Gómez (Playful Robot), el videojuego "Blogers of Concordia 5 - Horror en la red ", a través del cual los jóvenes podrán descubrir el contenido del artículo 5º y 12º de la Declaración Universal de los Derechos Humanos.
Este es el quinto videojuego que edita la Fundación y se suma a los otros cuatro presentados en fechas cercanas al Día de los DDHH en 2014, 2015, 2016 y 2017, y que abordaban los artículos 18º, 12º, 2º y 1º de la Declaración Universal, respectivamente. Mediante estas iniciativas virtuales, la Fundación quiere proponer a los jóvenes una aventura a través de un videojuego, que en su aspecto técnico se asemeja a los que habitualmente tienen a su alcance y en el que conocerán qué derechos son inalienables con el ser humano. La necesidad de preservar nuestra libertad, defender la justicia, actuar con respeto y solidaridad, son planteados desde la cercanía, con conflictos posibles de vivir por ellos pero desde la confortabilidad de un entorno virtual. Se trata, en definitiva, de colaborar con la escuela y las familias en la transmisión de valores apoyados en la Declaración Universal de los Derechos Humanos.
El videojuego, desarrollado por la empresa vitoriana Playful Robot, se puede descargar y jugar on line entrando en www.concordiabloggers.com, y está disponible en castellano, euskera e inglés. El objetivo es que pueda ser utilizado en centros educativos así como en el ámbito familiar, sirviendo como herramienta didáctica para profundizar en el conocimiento y la reflexión sobre los derechos fundamentales de todos y cada uno de los seres humanos.
Esperamos que este nuevo videojuego sea de vuestro interés y podáis utilizarlo en el aula con los alumnos y alumnas de vuestros centros.
Os recordamos que siguen disponibles on line el resto de recursos creados por la Fundación Fernando Buesa:
MANRAIS, están en tus manos

Este
juego interactivo intenta dar a
conocer y reflexionar sobre nueve artículos
de la Declaración Universal de los
Derechos Humanos. Aquellos artículos
que reflejan las situaciones más cercanas
a los niños y niñas de entre 10 y 13 años.
Videojuego on line
Dossier del videojuego
Los archivos de MANRAIS

Como complemento al videojuego Manrais, se han creado una serie de secuencias didácticas para los alumnos y alumnas de 5º y 6º de primaria que irán descubriendo el contenido de los artículos de los Derechos Humanos más cercanos a su desarrollo vital.
1ª secuencia didáctica
2ª secuencia didáctica
3ª secuencia didáctica
4ª secuencia didáctica
Museo virtual "LA TIRA POR LOS DERECHOS HUMANOS"

Este museo virtual se ha diseñado con una selección de 68 obras que reflejan los 30 artículos de la Declaración Universal de los Derechos Humanos plasmados a través de viñetas y en cuatro idiomas (castellano, euskera, inglés y francés). Con una vocación claramente educativa, está destinado a jóvenes de educación secundaria y dispone de una guía didáctica para orientar al profesorado.
Museo virtual
Guía didáctica
|