Fecha |
Suceso |
Grupo terrorista |
ABC |
La Vanguardia |
El País |
Gara |
Otras fuentes |
Vidas Rotas |
Otras fuentes |
1976-01-17
Ordizia (Gipuzkoa) |
Un coche de la
Guardia Civil que estaba de servicio en las proximidades de Ordizia divisó
una ikurriña sujetada por un mástil colocado en una loma junto a la
carretera. Al ir a retirarla el guardia civil Manuel Vergara, de 21 años, el
mecanismo explosivo conectado al mástil explotó y mató lanzó su cuerpo a 17
metros de distancia. Resultaron heridos dos guradias civiles con heridas
leves. |
ETA |
18/01/1976
20/01/1976 |
18/01/1976
20/01/1976 |
|
|
|
Pág. 65 |
|
1976-02-09 Galdácano (Bizkaia) |
El
alcalde de Galdácano Victor Legorburu Ibarreche, de 63 años, bajó de su casa a la calle, donde le
esperaba una escolta de la policía municipal, para dirigirse a su trabajo.
Uno de los escoltas le acompañó a pie hasta su coche, mientras el otro se
quedó en el coche de la policía. Al tomar una calle, Legorburu y el escolta
Francisco Ruiz se vieron sorprendidos por una ráfaga de metralleta disparada
por tres individuos. Los doce balazos que impactaron en Legorburu le quitaron
la vida, mientras que Ruiz quedó gravemente herido por once impactos de bala
y Gerardo García Romero sufrió heridas en una mano. En el lugar se recogieron
40 casquillos de bala. Los agresores escaparon en un coche en el que les
esperaba otro miembro de ETA. |
ETA |
10/02/1976
11/02/1976 |
10/02/1976
11/02/1976 13/02/1976 |
|
|
|
Pág.
65 |
|
1976-02-10 Zizurkil (Gipuzkoa) |
Julián
Galarza Ayastuy, mecánico de 37 años, se dirigía a su domicilio después de
haber tomado un vino y encontrarse con unos familiares. Tras separarse,
varios miembros de ETA que le estaban esperando le dispararon a bocajarro, y
una bala que le atravesó el pecho le quitó la vida. Después, los terroristas
escaparon en un taxi que habían robado previamente, tras amenazar al taxista
que los había recogido en Tolosa. Más tarde se supo que ETA confundió a
Julián Galarza con otra persona. Dos días después de asesinarlo, ETA
reconoció haberlo hecho "por error" y pidió perdón a la familia del
asesinado y al pueblo vasco por el "crimen involuntario". |
ETA |
11/02/1976
12/02/1976 13/02/1976 |
11/02/1976
12/02/1976 |
|
|
|
Pág.
68 |
El
Correo 21/03/2015 |
1976-03-01 Lezo (Gipuzkoa) |
El
inspector de autobuses Emilio Guezala Aramburu, de 49 años, se encontraba con
su primo Fernando Inchaundarrieta paseando entre las localidades de Lezo y
Rentería cuando un coche ocupado por desconocidos, al pasar por su lado,
disparó una ráfaga de disparos de metralleta que causó la muerte de Guezala,
quien recibió ocho disparos, e hirió de un balazo en una pierna a su primo.
Guezala había sido previamente amenazado de muerte por ETA, acusado de ser
confidente policial. |
ETA |
02/03/1976
03/03/1976 |
02/03/1976
03/03/1976 |
|
|
|
Pág.
68 |
|
1976-03-14 Getaria (Gipuzkoa) |
Una
pareja de la Guardia Civil encontró un taxi parado con el motor en marcha y
las luces encendidas. Dentro estaba el cuerpo sin vida de Manuel Albizu
Idiáquez, taxista de 53 años, con dos balazos en la cabeza. |
ETA |
16/3/76 |
16/3/76 |
|
|
El
Correo 19/05/2013 |
Pág.
69 |
|
Fecha |
Suceso |
Grupo terrorista |
ABC |
La Vanguardia |
El País |
Gara |
Otras fuentes |
Vidas Rotas |
Otras fuentes |
1976-03-18
San Sebastián |
Ángel Berazadi
Uribe, de 58 años,, director gerente de una importante empresa situada en
Elgoibar, se vio sorprendido por un comando de ETA que le secuestró cuando
regresaba a su casa en San Sebastián el 18 de marzo. Su desaparición fue
denunciada al día siguiente y estuvo cautivo durante 20 días. Su secuestro se
enmarca en una lucha interna de poderes en ETA político-militar, y el comando
Bereziak de esta organización fue el autor de la acción terrorista para pedir
a cambio de la liberación de Berazadi 200 millones de pesetas. La familia no
consiguió reunir el dinero y, pese a las negociaciones entre los terroristas
y representantes del PNV (Berazadi era cercano a este partido), lo ejecutaron
con un tiro en la nuca. Berazadi apareció en la cuneta de una carretera
comarcal con un tiro en la nuca. Por primera vez, ETA finalizaba un secuestro
con asesinato. |
ETA |
20/03/1976
21/03/1976 23/03/1976 24/03/1976 25/03/1976 27/03/1976 28/03/1976 31/03/1976
02/04/1976 06/04/1976 09/04/1976 10/04/1976 |
20/03/1976
21/03/1976 24/03/1976 27/03/1976 30/03/1976 31/03/1976 01/04/1976 02/04/1976
06/04/1976 09/04/1976 10/04/1976 |
|
|
|
Pág. 70 |
El Diario Vasco
26/04/2009 |
1976-03-30 Soraluze (Gipuzkoa) |
Vicente
Soria Blasco, obrero de 46 años, fue asesinado cuando acudía por la mañana a
su trabajo en unos talleres en los que era operario. Dos individuos que le
estaban esperando le dispararon a quemarropa y los ocho balazos que recibió
le quitaron la vida. |
ETA |
31/3/76 |
31/03/1976
01/04/1976 |
|
|
|
Pág.
73 |
|
1976-04-04 Hendaya (Francia) |
Dos
agentes de la policía española, Jesús María González Ituero de 25 años y José
Luis Martínez Martínez de 30 años, cruzaron la frontera francesa con la
intención de ir a ver una película a un cine. No se volvió a saber nada de
ellos hasta que sus cuerpos fueron descubiertos el 19 de abril de 1977 por
tres adolescentes. Sus cuerpos, en claro estado de descomposición, estaban
enterrados en lo que había sido un búnker alemán durante la II Guerra
Mundial. |
ETA |
07/04/1976
08/04/1976 06/05/1976 20/04/1977 21/04/1977 26/04/1977 28/04/1977 |
07/04/1976
08/04/1976 09/04/1976 29/06/1976 20/04/1977 21/04/1977 23/04/1977 28/04/1977 |
|
|
|
Págs:
73 y 74 |
|
1976-04-11 Barakaldo (Bizkaia) |
El
técnico en desactivación de explosivos de la Guardia Civil Miguel Gordo
García de 41 años, murió electrocutado por una descarga de 300.000 voltios
cuando fue a retirar una ikurriña colocada en un cable de alta tensión. |
ETA |
13/4/76 |
13/4/76 |
|
|
|
Pág.
75 |
|
Fecha |
Suceso |
Grupo terrorista |
ABC |
La Vanguardia |
El País |
Gara |
Otras fuentes |
Vidas Rotas |
Otras fuentes |
1976-05-03
Legazpi (Gipuzkoa) |
Una patrulla de
la Guardia Civil acudió a un embalse cercano a Legazpi para retirar una
ikurriña. Durante la operación, el cabo 1º Antonio de Frutos Sualdea de 44
años decidió volver en el coche al cuartel para comunicar que la noche
anterior también había estallado un artefacto que destruyó el coche del dueño
de un establecimiento de la zona. Mientras, los dos agentes que le
acompañaban se quedaron estableciendo un cordón de seguridad. En el trayecto
al cuartel, terroristas de ETA accionaron una bomba a distancia al paso del
coche de Antonio de Frutos que le produjo la muerte instantánea. |
ETA |
04/05/1976
05/05/1976 |
04/05/1976
05/05/1976 |
04/05/1976
05/05/1976 06/05/1976 |
|
|
Pág. 75 |
|
1976-06-09 Basauri (Bizkaia) |
El
Jefe local del Movimiento Luis Carlos Albo Llamosas de 56 años se dirigía por
la calle a pie a su trabajo en un instituto de enseñanza media en el que
impartía clases de Formación Política. Cuando pasó por al lado del coche
robado en el que le esperaban tres terroristas, éstos se bajaron del mismo y
le asesinaron disparándole varias veces. En total, seis disparos impactaron
en Albo, la mayoría en la cabeza. |
ETA |
10/06/1976
11/06/1976 |
10/06/1976
11/06/1976 12/06/1976 |
10/06/1976
11/06/1976 12/06/1976 |
|
|
Pág.
77 |
|
1976-07-09 Santurce (Bizkaia) |
Un
'jeep' de la Guardia Civil hizo acto de presencia en una manifestación que
discurría por Santurce. La situación de tensión se fue incrementando y se
generaron varios altercados, entre los que un disparo de miembros de la
extrema derecha (Guerrilleros de Cristo Rey) terminaron con la vida de Norma
Mentxaka González de 46 años, quien había bajado a la calle para celebrar el
popular día de la sardina de la localidad vizcaína. Otras dos personas fueron
heridos de gravedad como consecuencia de los disparos, Sebastián Peña y José
Unamuno. |
Extrema
derecha |
|
|
10/7/76 |
|
|
|
|
Fecha |
Suceso |
Grupo terrorista |
ABC |
La Vanguardia |
El País |
Gara |
Otras fuentes |
Vidas Rotas |
Otras fuentes |
1976-07-23
Cerca de Behobia (Francia) |
El 23 de julio
de 1976, el etarra Eduardo Moreno Bergareche 'Pertur', de 25 años y miembro
de ETA político-militar, desapareció. Nunca se ha vuelto a saber nada de él
ni de dónde fue asesinado. En un principio fueron varios sectores de la
extrema derecha los que reivindicaron el crimen, pero a medida que ha ido
pasando el tiempo se ha aceptado la tesis de que 'Pertur' fue asesinado por
'Apala', miembro del comando 'Bereziak' de ETA político-militar. Este comando
era contrario a la estrategia política y militar que estaba planeando
'Pertur', el gran ideólogo de ETA (p-m), de crear un partido político y
abandonar la lucha armada. Dos meses antes de su muerte, el comando
'Bereziak' tuvo secuestrado a 'Pertur' pero lo tuvo que liberar exigido por
los directores de la organización. |
Desconocido |
25/07/1976
27/07/1976 29/07/1976 30/07/1976 31/07/1976 05/09/1976 07/09/1976 11/09/1976
21/01/1978 25/01/1978 |
27/07/1976
28/07/1976 29/07/1976 31/07/1976 07/08/1976 08/08/1976 07/09/1976 21/09/1976
21/01/1978 25/01/1978 28/01/1978 01/04/1990 27/06/2008 04/11/2008 26/03/2009
05/08/2011 |
25/07/1976
27/07/1976 28/07/1976 29/07/1976 30/07/1976 31/07/1976 08/08/1976 28/08/1976
07/09/1976 08/09/1976 21/11/1976 23/07/1977 21/01/1978 24/01/1977 25/01/1978
28/01/1978 31/03/1990 01/04/1990 03/04/1990 04/04/1990 09/02/1994 17/09/1997
20/09/1997 21/09/1997 22/02/1999 16/07/2006 26/08/2007 30/06/2008 04/11/2008
05/11/2008 06/11/2008 09/11/2008 12/11/2008 29/05/2009 23/10/2009 20/03/2011
19/03/2012 |
02/09/2007
05/11/2008 16/11/2008 26/03/2009 10/07/2009 22/10/2009 20/03/2011 19/03/2012 |
|
Págs. 78, 79, 80
y 81 |
|
Fecha |
Suceso |
Grupo terrorista |
ABC |
La Vanguardia |
El País |
Gara |
Otras fuentes |
Vidas Rotas |
Otras fuentes |
1976-10-04
San Sebastián |
Cuatro miembros
de ETA esperaban al Presidente de la Diputación de Gipuzkoa, Juan María de
Araluce Villar, de 59 años, cerca de su domicilio. Tras la jornada en la
Diputación, Araluce volvía a su casa en el coche oficial y acompañado por
otro coche escolta ocupado por tres policías. Uno de los terroristas lanzó
una ráfaga de metralleta contra el coche de los escoltas, asesinando a los
dos inspectores y el chófer que lo ocupaban. Seguidamente, otra ráfaga de
metralleta que apuntaba al otro coche alcanzó a Araluce y al chófer,
quitándoles la vida. Araluce se había replegado en su asiento, pero los
agresores se acercaron y, abriendo la puerta, lo acribillaron. La familia
escuchó los disparos desde su casa y varios hijos del Presidente de la
Diputación bajaron a auxiliar a su padre. Los fallecidos fueron Juan María de
Araluce Villar (59 años - Presidente de la Diputación de Gipuzkoa), Alfredo
García González (29 años - Chófer de la Policía Armada), Luis Francisco Sanz
Flores (24 años - Inspector de la Policía Nacional), Antonio Palomo Pérez (24
años - Inspector de la Policía Nacional) y José María Elicegui Díez (25 años
- Chófer de la Diputación de Gipuzkoa). Tras el funeral de Juan María de
Araluce se desarrolló una manifestación que fue de la Catedral del Buen
Pastor hasta el lugar donde fue el asesinato. Al terminar, una cincuentena de
participantes en ella identificados como miembros de Fuerza Nueva fue
recorriendo bares y cafeterías increpando a las personas que se encontraban
dentro por no haber asistido al funeral. Algunos iban armados con cadenas,
palos y porras, e incluso se vio cómo en algunos momentos amenazaron con
pistolas. Como consecuencia, ocho personas tuvieron que ser atendidas en la
Casa de Socorro.Los heridos por los altercados tras el funeral: Miguel
Alarcón Ruiz (22 años), Hilario Meguer-Nuela Pérez (28 años), Gonzalo Villea
(30 años), Irene Muñoz Alberdi (19 años), José María Amundarain Iturrioz (20
años), Luis Muxi (40 años), María José Eguesa Sagarzazu (21 años) y Francisco
Muzas Duranza (57 años). |
ETA |
05/10/1976
06/10/1976 07/10/1976 |
05/10/1976
06/10/1976 07/10/1976 08/10/1976 |
05/10/1976
06/10/1976 |
|
|
Págs. 81, 82 y 83 |
|
Fecha |
Suceso |
Grupo terrorista |
ABC |
La Vanguardia |
El País |
Gara |
Otras fuentes |
Vidas Rotas |
Otras fuentes |
1976-11-03
Barcelona |
Dos miembros
del GRAPO entraron en una sucursal bancaria para atracarla, intimidando a los
17 empleados y 5 clientes que se encontraban dentro con una pistola y una
metralleta. Desarmaron al vigilante jurado Victoriano Cobo Sánchez, de 47
años, y ordenaron a todos que se echaran al suelo. Tras coger una cantidad de
dinero y cuando los atracadores se dirigían a la salida, hicieron levantarse
a Cobo. Primero le culparon de la muerte de otro compañero del GRAPO en otro
atraco y después lo asesinaron con tres disparos. |
GRAPO |
4/11/76 |
04/11/1976
05/11/1976 |
4/11/76 |
|
|
|
|
1976-12-20 Madrid |
Un
grupo de cinco individuos entró en una sucursal bancaria en Madrid con la
intención de realizar un atraco. Para ello, tumbaron boca abajo a los
clientes y empleados que se encontraban dentro. Tras hacerse con el botín, el
vigilante jurado Policronio Chillón Lucas, de 51 años, hizo un gesto de
levantarse y fue acribillado por ocho balazos de metralleta. Una bala
rebotada hirió en la mano a otro cliente Juan Pedro del Moral Céspedes. |
GRAPO |
21/12/76 |
21/12/76 |
|
|
|
|
|